El más reciente informe Global Dairy Top 20 de RaboResearch confirma la solidez de las multinacionales Nestlé y Lactalis dentro de la industria láctea mundial. Ambas compañías no solo ocupan los primeros lugares a nivel global, sino que también mantienen una fuerte presencia en Colombia, un mercado estratégico donde el consumo de lácteos tiene gran relevancia en la dieta diaria.
Según el ranking, Lactalis lidera con ingresos de 31.900 millones de dólares, seguida de Nestlé con 23.900 millones. Aunque el estudio proyecta un crecimiento moderado para el sector en 2025, advierte que las cifras pueden variar debido a fusiones, adquisiciones y fluctuaciones de precios en diferentes regiones.
En el caso de Lactalis, la compañía francesa ha construido un imperio basado en adquisiciones estratégicas y una red de 270 fábricas alrededor del mundo. En Colombia, opera con marcas como Parmalat, Kraft, Proleche y President, que han logrado gran acogida en los hogares gracias a su variedad de productos y a la confianza que transmiten a los consumidores locales.
Por su parte, Nestlé lleva más de un siglo construyendo vínculos en el país. Con marcas como El Rodeo en el segmento de leche en polvo y Milo®, producto icónico en la alimentación de los niños y jóvenes, la empresa suiza combina tradición, innovación y nutrición en su portafolio. Además, refuerza su cercanía con los colombianos a través de referencias globales como Nescafé® y KitKat®.
La participación activa de estos dos gigantes en Colombia refleja tanto la importancia del mercado como los retos que plantea: mayor competencia, necesidad de innovación y adaptación a nuevas tendencias de consumo. En este escenario, los lácteos seguirán siendo protagonistas de la canasta familiar y un sector clave para el desarrollo agroindustrial del país.
Source: